martes, mayo 15, 2007

- SOBRE EL DESTINO DE LA PAMPILLA








movimiento ciudadano por Coquimbo: 051-320001
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS Y EMISARIO SUBMARINO LA VERDAD SOBRE EL DESTINO DE LA PAMPILLA

La Pampilla es un lugar con historia y tradición de más de cuatro siglos en Coquimbo : lugar de desembarco de antiguos navegantes y de tesoros escondidos, lugar de paseos campestres y tardes de sol, lugar de celebración de fiestas patrias, de deporte y recreación, lugar de arte y espiritualidad. Pero no solo eso, es también Medio Ambiente Natural, con sus costas íntegras, sus cerros imponentes, sus rocas forjadas por el viento y su mar pacífico de olas azules. Lamentablemente, hoy ha comenzado nuevamente a ser intervenida , pero de una manera no acorde al concepto de desarrollo de estos tiempos, pues se pretende modificar su estado actual para transformarlo en barrios industriales y de empresas inmobiliarias. Para lograr este "desarrollo" se debe destruir el entorno natural de La Pampilla, perdiéndose para siempre este rincón de Coquimbo, refugio de nuestra Historia Local y Naturaleza Regional. Aún estamos a tiempo para que la comunidad se pronuncie y defienda lo suyo; no todo está perdido ¡Ahora necesitamos de tu apoyo, el de tu familia y amigos! ¡Estamos contra el tiempo! HECHOS

1) Con respecto a la planta y emisario de Aguas del Valle S. A ., este se está instalando en el sector costero de La Pampilla, cerca de Punta Tinaja (Risco Bravo), y ha destruido aquella pequeña playita de arenas blancas tan visitada por las familias coquimbanas. Además, es en realidad una "Planta de Pre-Tratamiento", pues actúa sólo como filtro de sólidos de tamaño medio y aceites; no existe tratamiento biológico para eliminar bacterias o coliformes, ni alguno para disminuir la temperatura de las aguas servidas. Por ultimo, las aguas pre-tratadas se vaciarán a 1000 metros desde la costa (el equivalente a la distancia desde el Empalme hasta el Barrio Ingles), con la pluma de aguas servidas dirigiéndose hacia la Bahía de Coquimbo (fuente, www.CONAMA.cl ).


2) El Plano Regulador Comunal vigente (a Diciembre de 2006) indica que los terrenos de La Pampilla, incluyendo sus sectores costeros, tiene usos permitidos solo para áreas verdes, equipamiento turístico, campos deportivos, recreacionales y sus construcciones complementarias.

3) La alcaldía y el Consejo Municipal autorizaron por dos años la instalación del emisario , por sobre el plano regulador, siendo que dicho proyecto está diseñado para funcionar al menos veinte años.

4) La alcaldía y el Consejo Municipal pretenden muy pronto llevar a consulta pública la modificación del Plano Regulador Vigente, justamente para permitir el uso industrial e inmobiliario de La Pampilla.

5) La Municipalidad recientemente ha llevado a remate y venta los terrenos de La Pampilla, siendo que fueron donados en 1980 por el Club de Leones a toda la comunidad, para el uso libre de todos los coquimbanos y visitantes.

6) El municipio pretende permitir el traslado de los tambores de bencina de Guayacán hacia La Pampilla.

7) El argumento de la alcaldía para modificar el entorno natural de La Pampilla es la gran cantidad de basura que la comunidad desecha en el lugar. Sin embargo, es su labor mantener el aseo y ornato de la comuna; además, no se puede "limpiar" construyendo industrias.

PROPUESTAS CONCRETAS

1) OPONERSE TENAZMENTE A LA MODIFICACION DEL PLANO REGULADOR, pues es el pie inicial para destruir La Pampilla.

2) PROPONER PROYECTOS PARA USO DE LA PAMPILLA Y SUS SECTORES COSTEROS acorde a una visión de desarrollo turístico y cultural.

3) SOLICITAR LA DECLARACIÓN DE "ZONA TIPICA" A LA PAMPILLA, pues así se preserva el lugar y se restringen el tipo de modificaciones que se pueden llevar a cabo.

4) BUSCAR MAS INFORMACION, COMPROBAR LO AQUÍ DICHO, PASAR ESTE VOLANTE A UN AMIGO, CONTACTARSE CON EL MOVIMIENTO E INSTITUCIONES INVOLUCRADAS.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Saludos cabros... no habia comentado nada pero me he mantenido al dia con el blog.. lo reviso bien seguido.
lamentablemente estoy hace un rato perdido del muro pero espero visitarlos luego...

Anónimo dijo...

en algun momento dentro de los saludos perdi el fondo del tema..
la pampilla realmente es maravillosa, tambien escale o intenete escalar alguna roquilla por ahi y como muy bien esta descrito por quien posteo; la pampilla es un referente de la region; un lugar unico en coquimbo donde este espacio natural intervenido solo por "su misma naturalidad" alberga mil y una actividad que aumentan su valor e importancia en la zona. lamentablemente existe ese "afan" de destruir lo hermoso por un desarrollo que descuida su entorno y no valora su emplazamiento.
cuidemos nuestros espacios naturales que son pocos los que van quedando